CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
-
DIRIGIDO A
Gerentes, jefes, analistas y responsables de las áreas de seguridad y salud ocupacional en empresas públicas y privadas. Empresas que, por su naturaleza, requieran hacer una gestión integral de los diferentes riesgos a los que puedan estar expuestas. Así como también, público en general que deseen profundizar sus estudios o especializarse sobre el tema.
-
OBJETIVO
Este curso tiene como objetivo capacitar en la gestión y mejora continua de diversos factores de riesgo ocupacional, a los que se encuentran expuestos un gran porcentaje de trabajadores, tanto en empresas públicas y privadas. Por ello, se requiere identificar estos factores, implementar sistemas de gestión que los minimicen y generar competencias que permitan a las empresas cumplir con las normas vigentes en materia de salud y seguridad en el trabajo.
-
COMPETENCIAS
Una vez terminado el programa, el alumno estará en condiciones de:
- Asegurar el uso seguro y eficaz de instrumentos y herramientas, para prevenir los riesgos y mantener los entornos laborales seguros y saludables.
- Gestionar la seguridad y salud en la empresa y su integración en la misma.
- Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos y efectuar personalmente las actividades de control de las condiciones de trabajo que tenga asignadas. -
METODOLOGÍA
El alumno tendrá el soporte de una plataforma virtual educativa (MOODLE), mediante un usuario y contraseña personal, con la cual podrá acceder a los contenidos multimedia del programa, foros de debate, materiales de lectura y materiales complementarios. La entrega de materiales y exámenes se realizará también a través de la plataforma virtual, donde podrán visualizar las calificaciones de forma progresiva obtenida en el diploma.
-
BENEFICIO
- - Plana docente de primer nivel con experiencia en el sector público.
- - Acceso al campus virtual (24 horas del día, Usted elige su horario de estudio desde cualquier parte del país)
- - Materiales con normativa actualizada
- - Asesorías mediante foros, videos, correo y chat en línea
- - Seminario de Actualización.
-
PLAN DE ESTUDIO
SESIÓN 1
I. MARCO LEGAL
• Aspectos de la Ley 29783.
• Responsabilidades del empleador en SST.
• Análisis DS. N°005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783.
• Análisis Ley 30222. II. FORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
• Base Legal.
• Importancia del Comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
• Estructura y organización del Comité de SST.
• Elecciones y convocatoria del Comité o supervisor de SST.
• Obligaciones del empleador/entidad con relación al Comité de SST.
• Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Facultades del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SESIÓN 2
• ¿En qué consiste un SGSST?
• Requerimientos básicos de un SGSST.
1. PLANIFICAR
• Política y Objetivos.
• Campo de aplicación.
• Requisitos Legales.
• Como elaborar línea base, modelo a seguir.
• Implementación de IPER (elaboración de matriz), modelo a seguir.
• Mapa de Riesgos.
• Referencia exámenes médicos ocupacionales.
CASO PRÁCTICO
2. EJECUTAR
• Elaboración de Registros Obligatorios solicitados por el Ministerio de Trabajo.
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SESIÓN 3
3. VERIFICAR
• Evaluación del cumplimiento legal.
• Investigación de accidentes de trabajo.
• Elaboración de auditorías Internas y Externas de acuerdo a la Ley 29783.
• Controles de Registros.
4. ACTUAR
• Revisión por la Dirección.
• Indicadores de Seguridad.
SESIÓN 4
V. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL
• Funciones de la Sunafil.
• Facultades de Inspector de trabajo.
• Infracciones de Seguridad y Salud en el trabajo.
• Escala de Multas por infracciones laborales.
• Últimas modificaciones.
ADICIONAL: PLAN DE VIGILANCIA, CONTROL Y PREVENCIÓN CONTRA EL COVID 19.
-
DURACIÓN
DURACIÓN: EL curso de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene la duración de 4 clases intensivas virtuales y acceso a campus virtual.
-
CERTIFICACIÓN
Diploma como Especialista en Derecho Administrativo con respaldo de la Cámara de Negocios del Perú, el cual está acreditado con 200 horas académicas.
ELLOS YA LO LOGRARON, TU TAMBIÉN FORMA PARTE DE ESTA ESPECIALIZACIÓN