DIPLOMA ESPECIALIZADO EN DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
-
PRESENTACIÓN
El Proceso de Digitalización de Documentos físicos consiste en convertir la documentación tangible a un formato digital. Existen innumerables empresas, tanto públicas como privadas, que almacenan ingentes cantidades de documentos y esto implica la empleabilidad de grandes espacios, por lo que su consulta se hace complicada, por lo que se debe recurrir a la digitalización de documentos, que se caracteriza por ser un proceso que, en la actualidad, muchas organizaciones están llevando a cabo, ya que esto es una ventaja competitiva, permitiendo el acceso fácil a la documentación requerida y dinamizando los procesos de búsqueda en tiempo récord. La digitalización de documentos implica migrar gran cantidad de archivos físicos a la red, gracias a las ventajas que las nuevas tecnologías nos brindan, dentro de las que se destacan diferentes ventajas como ocupar un espacio no físico, facilitar las consultas electrónicas de documentos y mantener protegidos los datos que en ellos se encuentren. Asimismo, una vez realizado este proceso, la institución obtendrá una gran ventaja competitiva, que se verá reflejada en una importante reducción de tiempos, sobre todo en los siempre tediosos procesos burocráticos.
-
DIRIGIDO A
Este programa está dirigido principalmente a todos los profesionales que se desempeñan en el área de trámite documentario, técnicos vinculados al manejo de archivos de las instituciones públicas y privadas, profesionales interesados en optimizar y modernizar el sistema de archivos, igualmente, este curso está dirigido a aquellas personas que buscan postular a un puesto de trabajo en el área de archivos de instituciones públicas y privadas.
-
METODOLOGÍA
El alumno tendrá el soporte de una plataforma virtual educativa (MOODLE), mediante un usuario y contraseña personal, con la cual podrá acceder a los contenidos multimedia del programa, foros de debate, materiales de lectura y materiales complementarios. La entrega de materiales y exámenes se realizará también a través de la plataforma virtual, donde podrán visualizar las calificaciones de forma progresiva obtenida en el diploma.
-
BENEFICIOS
• Plana docente altamente calificada.
• Asesorías mediante foros, videos, correo y chat en línea.
• Acceso al campus virtual (24 horas del día, Usted elige su horario de estudio desde cualquier parte del país).
• Seminario de Actualización.
• Materiales con normativa actualizada.
-
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO I: PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
• ¿En qué consiste el proceso?
• Razones para digitalizar.
• ¿Qué se puede digitalizar?
• Fases del proceso de digitalización.
• Criterios para la elección y selección de fondos a digitalizar.
• Flujograma de trabajo.
MÓDULO II: DIGITALIZACIÓN EN LA EMPRESA.
• Terciarizar: digitalización con una empresa externa.
• Digitalización con recursos propios.
• Estrategias para su implantación.
• Captura y creación de datos.
• Gestión de la colección digital.
MÓDULO III: PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN
• Diseño y gestión del proyecto.
• Cronograma de actividades.
• Tipos de escáner.
• Reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
• Tratamiento de la imagen digital.
• Tipos y características de la imagen digital.
MÓDULO IV: NORMAS Y FACTOR LEGAL
• Digitalización con Valor Legal.
• Firma Digital.
• Microformas Y Documento Electrónico.
• La Norma Técnica Peruana.
• Repositorios Digitales.
-
DURACIÓN
El DIPLOMA ESPECIALIZADO EN DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS tiene la duración de: 4 SEMANAS - 1 MES.
-
CERTIFICACIÓN
Al culminar exitosamente el Diploma, el egresado recibirá un DIPLOMA ESPECIALIZADO EN DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS por 200 horas académicas, emitido por Escuela Nacional de Gestion Pública con respaldo de la Cámara de Negocios del Perú.
ELLOS YA LO LOGRARON, TU TAMBIÉN FORMA PARTE DE ESTA ESPECIALIZACIÓN