DIPLOMA ESPECIALIZADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN ESTATAL
-
OBJETIVO
El Diploma tiene como objetivo brindar al participante conocimientos actuales en la especialidad de Políticas Públicas, adquirir los conocimientos y habilidades para comprender, analizar y aplicar los elementos necesarios para la planificación, análisis, evaluación y seguimiento de Políticas Públicas y Gestión Estatal, desarrollando casos prácticos de aplicación de estos conceptos para asegurar su aprendizaje.
-
DIRIGIDO A
El Diploma está dirigido a funcionarios públicos con responsabilidades de gobierno a nivel regional y local, a cargo de toma de decisiones de política y gestión pública, ejecutivos y directivos en organizaciones no gubernamentales, profesionales que laboran en organizaciones del sector privado; así como también, estudiantes y público en general que deseen profundizar sus estudios o especializarse sobre el tema.
-
COMPETENCIAS
Una vez terminado el Diploma, el alumno estará en condiciones desarrollar y mejorar su desempeño en la administración pública, tomar decisiones en el registro, procesamiento y generación de información tomando en cuenta la normativa vigente.
-
METODOLOGIA
El alumno tendrá el soporte de una plataforma virtual educativa (MOODLE), mediante un usuario y contraseña personal, con la cual podrá acceder a los contenidos multimedia del programa, foros de debate, materiales de lectura y materiales complementarios. La entrega de materiales y exámenes se realizará también a través de la plataforma virtual, donde podrán visualizar las calificaciones de forma progresiva obtenida en el diploma.
-
PLAN DE ESTUDIO
- MÓDULO I: Gerencia pública. Presupuesto por resultados
- MÓDULO II: Contratación estatal. Gobierno electrónico
- MÓDULO III: Control gubernamental. Políticas anticorrupción
- MÓDULO IV: Elaboración de programas y proyectos
-
BENEFICIOS
- - Plana docente de primer nivel con experiencia en el sector público.
- - Acceso al campus virtual (24 horas del día, Usted elige su horario de estudio desde cualquier parte del país)
- - Materiales con normativa actualizada
- - Asesorías mediante foros, videos, correo y chat en línea
- - Seminario de Actualización.
-
CERTIFICACIÓN
Diploma como Especialista en Políticas Públicas y Gestión Estatal, otorgado por la Escuela Nacional de Gestión Pública con respaldado de la Cámara de Negocios del Perú, el cual está acreditado con 200 horas académicas.
-
DURACIÓN
El Diploma Especializado en Políticas Públicas y Gestión Estatal tiene la duración de 4 clases intensivas virtuales y acceso a campus virtual.
-
PROCESOS DE MATRÍCULA:
- 1º Reserve su vacante completando el formulario de inscripción ingresando al siguiente enlace: http://goo.gl/forms/sCuArhW4Ls
- 2º Luego de haberse inscrito, deberá realizar el pago acercándose a nuestra oficina ubicada en Cl. Fulgencio Valdez 660 - Breña o realizar el abono a nuestra cuenta corriente BCP 191-2504827-0-81 || 00219-100250482-708150 a nombre de ESCUELA NACIONAL DE ALTOS ESTUDIOS ERCA.
- 3°. Deberá remitir el voucher de abono escaneado o fotografiado a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al whatsapp: 988 001 506
- 4º Recibirá un correo de confirmación de matrícula en el Diplomado con los accesos al Campus Virtual en menos de 24 horas.
-
PLANA DOCENTE
ABOG. ELLIOT GIANFRANCO MEJÍA TRUJILLO
Docente titular en Escuela Nacional de Gestión Pública.Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con una Maestría en Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y un MBA de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Asimismo, es egresado del Primer Programa de Desarrollo Gerencial desarrollado por la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR. Es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Actualmente, labora como Consultor Experto en Análisis de Calidad Regulatoria de la Cooperación Alemana al Desarrollo - GIZ Perú. Asimismo, es abogado de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del OEFA. En el Ministerio de Educación se ha desempeñado como Director General de la Dirección General de Becas y Crédito Educativo, y como Asesor del Viceministerio de Gestión Institucional. En el OEFA ha sido Director de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos y Subdirector de Instrucción e Investigación.
LIC. GIANCARLO VALER ENCISO
Licenciado en Ciencias de la Administración en la Especialidad de Finanzas y Administración Empresarial de la Universidad Federico Villareal. Máster en Gestión Pública, Máster en Dirección de Empresas, Diversos Cursos de Especialidad Nacional y Extranjeros, con experiencia gerencial en finanzas, presupuestos, proyectos, planeamiento, administración y contabilidad, recursos humanos, logística, tesorería dentro del sector público y privado. Se desempeña como Director General de Administración en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima SUR. Se desempeñó como Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Sistema de Acreditación y Evaluación de la Calidad Educativa SINEACE y como Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. Además fue Jefe de Planeamiento y Presupuesto de la GPD- Sede Central en Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP.
DRA. LIZZY CANAL ENRÍQUEZ
Doctora en Administración y Gestión Pública por la Universidad Cayetano Heredia. Magíster en Gestión de Políticas Públicas y Gestión Estratégica por la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia en más de 15 años en manejo de Sistemas Administrativos de la Gestión Pública en diferentes instituciones públicas y privadas. Especialista en Gestión Pública, Contrataciones con el Estado acreditado por el OSCE. Formación Académica en pregrado y posgrado: ISPEI, UPCH y UARM, como docente y coordinadora académica.
ELLOS YA LO LOGRARON, TU TAMBIÉN FORMA PARTE DE ESTA ESPECIALIZACIÓN